Antes de presentarte los números del 1 al 10, debes tener en cuenta que algunos pueden pronunciarse diferente, pero todas estas formas se utilizan.
| Número | Japonés | Español | 
| 1 | ichi | uno | 
| 2 | ni | dos | 
| 3 | san | tres | 
| 4 | shi / yon | cuatro | 
| 5 | go | cinco | 
| 6 | roku | seis | 
| 7 | shichi / nana | siete | 
| 8 | hachi | ocho | 
| 9 | ku / kyû | nueve | 
| 10 | jû | diez | 
| Número | Japonés | Español | 
| 11 | jû ichi | once | 
| 12 | jû ni | doce | 
| 13 | jû san | trece | 
| 14 | jû shi / jû yon | catorce | 
| 15 | jû go | quince | 
| 16 | jû roku | dieciséis | 
| 17 | jû shichi / jû nana | diecisiete | 
| 18 | jû hachi | dieciocho | 
| 19 | jû ku / jû kyû | diecinueve | 
| 20 | ni jû | veinte | 
Como habrás notado, el número 20 se forma anteponiendo el número 2 y luego el 10. Los números del 21 al 29 se forman uniendo el 20 con el número correspondiente:
| Número | Japonés | 
| 21 | ni jû ichi | 
| 22 | ni jû ni | 
| 23 | ni jû san | 
| 24 | ni jû shi / ni jû yon | 
| 25 | ni jû go | 
| 26 | ni jû roku | 
| 27 | ni jû shichi / ni jû nana | 
| 28 | ni jû hachi | 
| 29 | ni jû ku / ni jû kyû | 
| 30 | san jû | 
De igual manera que el 20, para formar las decenas se debe anteponer el número correspondiente al número 10.
| Número | Japonés | Español | 
| 10 | jû | diez | 
| 20 | ni jû | veinte | 
| 30 | san jû | treinta | 
| 40 | yon jû | cuarenta | 
| 50 | go jû | cincuenta | 
| 60 | roku jû | sesenta | 
| 70 | nana Jû | setenta | 
| 80 | hachi jû | ochenta | 
| 90 | kyû jû | noventa | 
Más adelante continuaremos con las centenas, millares y millón.
 

 
por que no lo hicieron hasta el 100
ResponderBorrarpuede responder o le queda grande
ResponderBorrary como es el 100? donde continuo ?
ResponderBorrar